Nacional

      El FC Porto multado por la UEFA por incumplimiento financiero: consulta los montos

      Publicado el: 2025/07/04 19:26
      Actualizado el: 0000/00/00 00:00
      E0
      El FC Porto multado por la UEFA por incumplimiento financiero: consulta los montos

      El FC Porto ha sido multado este viernes por la UEFA - el organismo que supervisa el fútbol europeo - con 750 mil euros, por no cumplir con los criterios de Fair Play financiero en los dos ejercicios completos hasta junio de 2024 (es decir, 2022-2023 y 2023-2024), donde registraron un desvío negativo de 50 millones de euros respecto al límite.

      Si los dragones no logran cumplir con las normas de sostenibilidad financiera de la UEFA - correspondientes al período entre 2022-23 y 2025-26 -, el monto de la multa aumentará a 4.25 millones de euros. Sin embargo, la sanción está lejos de ser la más «severa» de la UEFA.

      Esto se debe a que el FC Porto presentó resultados satisfactorios en el primer semestre de 2024-25, donde las ventas de Nico y Galeno jugaron un papel crucial para este logro.

      A raíz de este incumplimiento, los dragones informaron lo siguiente en un comunicado: «El CFCB inició la apertura de un procedimiento en el contexto del cual se dio al FC Porto la oportunidad de proponer y presentar a la UEFA medidas correctivas inmediatas y un plan de sostenibilidad financiera a medio plazo que permita al club cumplir con este indicador de manera consistente», se puede leer.

      André Villas-Boas, por su parte, ya ha asegurado en varias ocasiones que una de las «exigencias» de la dirección del club era una «gestión rigurosa», con miras a la sostenibilidad financiera.

      Multas elevadas: 80 millones para el Chelsea y 60 para el Barcelona

      Chelsea, Barcelona, Lyon, Aston Villa y Hajduk Split fueron los demás clubes multados por la UEFA, aunque en acuerdos que abarcan un período de dos, tres o cuatro años.

      Los blues, que han vuelto a gastar muchos millones en las últimas semanas, recibieron la multa total más elevada: 80 millones. No obstante, los londinenses negociaron con el organismo que supervisa el fútbol europeo para pagar el monto en los próximos cuatro años.

      El Barcelona, por su parte, tendrá que pagar 60 millones en los próximos dos años, mientras que el Lyon (50 millones en cuatro años), Aston Villa (20 millones en tres años) y el Hadjuk Split (1.2 millones en tres años) tendrán que pagar montos un poco menos elevados.

      A pesar de ello, todos los clubes tendrán que pagar un monto incondicional, es decir, obligatorio. El Chelsea, nuevamente, tiene la sanción más pesada (20 millones), mientras que Barcelona (15 millones), Lyon (12.5 millones), Aston Villa (cinco millones) y Hadjuk Split (300 mil euros) tendrán sanciones un poco más leves.

      Es importante, finalmente, mencionar que los clubes podrían enfrentar restricciones en el número de jugadores que pueden inscribir en las competiciones de la UEFA, y tendrán que demostrar a la UEFA cómo planean evitar nuevos castigos en el futuro y asegurar, así, la sostenibilidad financiera.

      Ya en 2022, cabe recordar, la UEFA introdujo tres pilares fundamentales respecto a la sostenibilidad financiera de los clubes: solvencia, estabilidad y control de costos.

      Comentarios

      ¿Le gustaría comentar? Basta registrarse!
      motivo:
      ETodavía no existen comentarios...

      OTRAS NOTICIAS

      Carreras presentado en el Real Madrid: Salí un niño y regreso un hombre
      Nacional
      Oficial
      Vendido por el Benfica por los 50 millones de euros de la cláusula de rescisión, Álvaro Carreras fue, este martes, presentado como el nuevo refuerzo del Real Madrid. En sus primeras palabras como ...